N u e s t r a H i s t o r i a

La tradición se remonta a más 60 de años, fue don Avelino Mérida, fundador de la bodega, quien aprendió el arte de la vinificación y destilación de maestros inmigrantes italianos. Inició bajo la marca Coronilla, elaborando vinos y licores bajo la receta italiana y con el trabajo vinteño. Actualmente la Bodega Marquez de la Viña está a cargo de los hijos y nietos de don Avelino, quienes continúan esta tradición y aplican modernas técnicas de vinificación y destilación en la producción de vinos y licores de alta calidad.
Nuestra historia
C o m o c o m e n z ó



PREMIOS
M e d a l l a s y R e c o n o c i m i e n t o s





nuestra historia
M a s d e 6 0 a ñ o s d e T r a d i c i ó n

1960
El Inicio
Avelino Mérida aprendió el arte de la vinificación y destilación de maestros inmigrantes italianos.
1968
Nace Coronilla
La bodega inició bajo la marca Coronilla, elaborando vinos y licores bajo la receta italiana y con el trabajo vinteño,


1975
Se establece
Coronilla es reconocida por la calidad de sus tradicionales licores Anisados Marca Monos, Singani y Vino Dulce, infaltables en toda celebración cochabambina.
1990
Marquez de la Viña
Evolucionamos y migramos a la marca actual de Marquez de la Viña.


2010
Nueva Generación
Actualmente la está a cargo de los hijos y nietos de don Avelino, quienes continúan con la tradición, a la vez que aplican modernas técnicas de vinificación y destilación en la producción de vinos y licores de alta calidad.
2015
Wine Boutique
La casa matriz de Marquez de la Viña está ubicada en Vinto y es la bodega de vinos más antigua de Cochabamba. Se caracteriza por sus tradicionales cubas de roble, en las cuales se fermenta.


ESENCIA FRANCESA
B a r r i c a s d e R o b l e F r a n c é s

La tradición de utilizar barricas de roble francés en la producción de vino se remonta a siglos atrás. En la región de Borgoña y Burdeos, se comenzaron a utilizar barricas de roble en el siglo XVII. Desde entonces, su uso se ha extendido a otras regiones vinícolas francesas y a nivel mundial debido a los beneficios que aportan al vino.


Las barricas de roble francés tienden a aportar sutileza, elegancia y complejidad al vino. Los vinos criados en barricas de roble francés a menudo presentan notas de especias, vainilla, tabaco, cacao y tostado. La madera se integra de manera armoniosa con el vino, aportando estructura, equilibrio y una sensación suave en boca.